Cada vez que estamos frente a un computador y encontramos que al intentar conectarnos con otros todo parece ser un verdadero desastre, pensamos en la red y aunque poco o nada sepamos de ellas lo más claro es que casi siempre serán las culpables de nuestros males cuando de estar conectados se trata.
Si analizamos un poco veremos que las redes están divididas por capas y que cada capa tiene unas particularidades que permiten que se puedan estudiar de forma separada y que se presenten infinidad de desarrollos tecnológicos enfocados en una o unas solas de ellas.
En esta actividad vamos a buscar un poco mas de información para desarrollar un taller en dos fases, una de investigacion y la otra de analisis de un caso:
Objetivo.
Aprender las funciones que cumple cada una de las capas en las que se encuentran divididas las redes.
Tarea.
Investigar sobre el modelo de red TCP/IP analizando las diferentes capas del modelo y sus diferencias funcionales.
se propone como guia el tema MODELOS DE REFERENCIA del libro de TANENBAUM.
se debe elaborar un resumen de 2 cuartillas que refleje los aspectos mas importantes del tema, el cual debe ser enviado a la direccion de correo acordada en clase, en los plazos fijados.
Esta labor tendrá un componente de evaluación que deberás consultar basados en la siguiente rubrica.
criterio
|
5 |
4 |
3 |
2 |
Claridad de los conceptos |
Los conceptos son claros |
Los conceptos son entendibles |
Los conceptos pueden prestarse a interpretación
|
Los conceptos son errados |
Alcance del tema
|
Lo expuesto es muy completo |
Es completo |
Es suficiente |
Esta incompleto |
investigación |
Se puede ver que se desarrollo investigación |
Deja ver un nivel medio de investigación |
Deja ver un nivel bajo de investigación |
No se aprecia ningún tipo de investigación
|
Cumplimiento
|
Se entrego en el tiempo estipulado |
Se entrego en el tiempo extra |
Se entrego fuera de tiempo pero el mismo día. |
Se entrego en un día posterior. |